martes, 10 de diciembre de 2013

QUESOS

A unos les gusta fundido. Otros lo prefieren más sabroso y algunos las dos cosas a la vez. 
No todos los quesos se combinan bien con la carne de buey y no todos los quesos están mejor fundidos. Por ello es preferible tener algunos conocimientos sobre los quesos y las mezclas más exitosas.

AZUL
Su amargura depende de la concentración de moho que contiene. Es perfecto en salsas, o fundido en compotas, les hay de varios tipos quizás el más famoso de todos ellos sea el roquefort francés, aquí en España destaca con más renombre el Cabrales (Asturias), otro magnífico ejemplo es el queso de Tresviso (Cantabria)




CHEDDAR
Es el más universal originario de Inglaterra. Contrariamente a lo que se cree no se funde bien incluso puede soltar grasa al cocinarlo, el de color naranja funde más fácilmente, el blanco es más viejo y funde peor. A pesar de todo su sabor es considerable y aporta mucho sabor a la hamburguesa.






CABRA
Con un sabor fresco, el queso de cabra combina de maravilla con las verduras. Fundido pierde amargor.



FETA
El queso griego por excelencia. Existen muchas variedades con mayor o menor firmeza y sabor. Combina muy bien con verduras y hortalizas y aporta frescor.



GOUDA
Funde fácilmente su sabor va de suave a picante, según la edad y funde con facilidad.




GRUYERE
Con origen en Suiza, este queseo se consume mucho en Francia, acompañando a la pasta. Los más tiernos son grasos y funden bien, los mas curados son granulosos y su sabor más pronunciado. Combina muy bien con el buey.






MOZZARELLA
Italiano suave y fresco su sabor varía entre la leche fermentada y la avellana. Se deshace con facilidad.





PARMESANO
En la cocina resulta sumamente versátil. En virutas finas aporta interés a ensaladas y es un clásico en los platos de pastas. Rallado, se utiliza en todo tipo de salsas para pasta, excepto en las que llevan pescado.





MANCHEGO
Ligeramente ácido, fuerte y sabroso que se transforma en picante en quesos muy curados. Gusto residual agradable y peculiar que le confiere la leche de oveja manchega.

No hay comentarios:

Publicar un comentario